'Interstellar' es una tremenda película, más allá de que muchos estudiosos sostengan que hay errores de ciencia importantes sobre los agujeros negros. Christopher Nolan, el genial director de Hollywood que ha dirigido películas del nivel de Inception, le brinda una entrevista al diario norteamericano The Daily Beast y nos explica detalles del proceso creativoen su última película.
Cristopher Nolan Uncut: En 'Interestelar'; Sobre Ben Affleck en Batman y el futuro de la humanidad
(Christopher Nolan Uncut: On ‘Interstellar,’ Ben Affleck’s Batman, and the Future of Mankind)

Cristopher Nolan
- Una de las cosas que me vinieron a la mente cuando vi "Interestelar" fue tu primera película, "Doodlebug". En ella también te ocupaste de múltiples dimensiones. ¿Te fascina la interdimensionalidad?
- Puede que sea inusual en las películas, pero el tema está muy bien establecido en otras artes y medios. Estoy muy inspirado por las impresiones de M.C. Escher y la interesante conexión o difuminación de las fronteras entre el arte y la ciencia, y el arte y las matemáticas. Estoy pensando en Penrose y sus ilustraciones, que inspiraron Inception. Además, la literatura de Jorge Luis Borges, el gran escritor argentino, que escribió todo tipo de cuentos increíbles sobre la paradoja. Siento que las películas se adaptan de forma única hacia la solución de la paradoja y crea con sus recursos mundos dentro de otros mundos.
- ¿Siempre quisiste hacer una película épica espacial?
- Muchísimo. La primera vez que vi Star Wars en 1977 fue cuando tenía 7 años, y nunca he olvidado la increíble naturaleza de esa experiencia: la posibilidad de abrir la pantalla hacia arriba y llevarnos a una galaxia diferente. En vista del éxito y el peso de la película, se relanzó una del 2001de Kubrick: A space Odyssey. Mi padre me llevó a verla en una de las más grandes salas de Londres, Leicester Square y eso fue una experiencia fundamental para el futuro. Estaba asombrado con la magnitud de la película, las posibilidades de la misma, el sentido de la aventura y la capacidad de viajar con el público a través del universo. Definitivamente tenía eso bien metido en la cabeza, así que si alguna vez tenía la oportunidad de darle a la audiencia esa clase de experiencia, lo tenía que intentar.
- Mencionas a Star Wars... The Force Awakens, de J.J. Adams está a punto de llegar a las pantallas ¿Tú estabas interesado en dirigir esa película? ¿Cómo te acercaste al film?
- Estoy muy emocionado de ver lo que J.J. va a hacer con eso. Estoy muy interesado en ver lo que rodó y en su reconstrucción del Millennium Falcon [la nave de Han Solo]. En cuanto a si lo habría hecho alguna vez, la verdad es que ¡creo que me daría miedo! Hay que tener muchos cojones para hacer lo que él hizo con Star Trek, fue muy valiente. Yo estoy mucho más cómodo tratando de hacer lo mío, antes que llevar el peso y la expectativa del mundo entero-especialmente los de 40 y tantos años como yo, que viven y mueren con cada nuevo bit de información sobre Star Wars. Estoy muy emocionado de ver lo que él ha hecho.
- Ambientar Interestelar en una granja en el medio oeste ¿Está inspirado en la crianza de Clark Kent en "Man of Steel", que usted produjo?
- Sí. Esa iconografía típicamente estadounidense siempre ha sido potente en el mito de Superman. Eso ya estaba en el guión antes que yo llegue al proyecto -que estaba pensado originalmente para que lo dirija Steven Spielberg- y fue trabajado de esa manera. Sin duda la encontré de mucha ayuda cuando me di cuenta de que teníamos que tener nuestro propio maíz. Llamé a Zack [Snyder] y le dije: "Bueno, ¿cuánto es?" Me dijo "crecieron 300 hectáreas y cuestan tanto". De hecho nos vendió 500 hectáreas de maíz, así que fue un buen negocio.
- Kip Thorne fue productor ejecutivo de la película y ayudó a discutir la parte científica. En una extraña coincidencia, la película biográfica de Stephen Hawking, "The Theory of Everything" abrió el mismo fin de semana con Interestelar. ¿Consultó con Hawking, amigo de Kip, alguna idea para para Interestelar?
- No, todo lo hizo Kip. Y un montón de trabajo de Hawking, a través de Kip, le da orden a la película. Él es una de las grandes mentes cuando se trata de los agujeros negros. Stephen Hawking llegó a la premiere en Londres y fue la oportunidad de verlo por segunda vez. Él vio la película y cuando yo la estaba presentando hice una broma tipo "si este público no entiende la ciencia de la película, no puedo decirle al estudio 'Oh, bueno, ¡simplemente no lo entienden!'"
- ¿Hawking le dio algún 'feedback' sobre la película?
Parecía disfrutar mucho de ella. Me resistía a pedir nada demasiado específico, porque sentí que me estaría metiendo en problemas.
- En internet hay gente diciendo que hay agujeros en la ciencia de Interestelar. ¿Te parece que este reclamo es un poco tonto? Se trata de una película, después de todo.
- Para ser honesto, no he leído de qué clase de agujeros hablan, como para hablar de su validez. Mis películas siempre son vistas con un extrañamente alto estándar, que no se aplica comúnmente a otras películas. No tengo problema con eso. Las personas siempre están acusando a mis películas de tener vacíos en la trama, y yo estoy muy al tanto de los vacíos en la trama en mis películas y muy consciente de que la gente los exponga, pero por lo general no lo consiguen. ¿Cuáles son los temas de ciencia que la gente critica de la película? Eso está en el terreno de Kip.
- Una cosa es la dilatación del tiempo en el planeta que intentan colonizar, donde una hora equivale a siete años, y para conseguir esa dilatación del tiempo tienen que, literalmente, rozar la superficie del agujero negro.
- Como "una pelota de baloncesto en el borde", ¡que es una frase que usamos! Eso es completamente exacto, así que allí no hay problema en absoluto. Esas cuestiones son todas fundamentadas. Kip tiene un libro sobre la ciencia de la película, en el que explica lo que es real, y lo que es especulación, porque gran parte de la película es, por supuesto, especulación. Ha habido un montón de tweets de personas que sólo han visto la película una vez, y para verla realmente hay que tomar en cuenta la ciencia de la película, hay que quedarse un poco con la película, y probablemente también leer el libro de Kip. Sé dónde hicimos trampa, pues en el camino tienes que hacer trampa en las películas, y Kip es consciente de esas trampas.
- Eres uno de los pocos, tal vez el único cineasta en Hollywood que podría hacer una película original de $ 165 millones. ¿Siente que hay un montón de sequelitis pasando en Hollywood? Hay muy pocos films de gran escala, ambiciosos, y a la vez con obras originales.
- Creo que Hollywood siempre ha tenido y siempre tendrá la tensión entre el deseo de hacer algo original y fresco, y el miedo por la alienación de la audiencia y todo el negocio con eso. Cuando nos fijamos en los grandes presupuestos, es raro que los cineastas tengan la oportunidad de perseguir su pasión y hacer algo original, así que cuando tengo la oportunidad, que la he tenido un par de veces, realmente aprovecho esa oportunidad, porque es una oportunidad por la que muchos cineastas matarían. Siento una gran responsabilidad para salir allí y hacer mi mejor esfuerzo.
- ¿Qué tan preocupado estás sobre el futuro de la humanidad, cuáles cree que son las mayores amenazas a nuestro futuro?
- Estoy muy preocupado por el futuro de varias de maneras. Creo que las armas nucleares siguen siendo una enorme amenaza. Obviamente, hay problemas masivos que deben enfrentarse, como el cambio climático. Pero soy optimista, y creo que esta película es muy optimista. Cuando nos fijamos en el mundo en que estos personajes están viviendo al principio, no es un escenario de Mad Max post-apocalíptico. Es bucólico, y hay una manera simple de la ver la vida. Cuando nos fijamos en la gente de todo el mundo y lo que tienen que enfrentar, la sociedad lo hace muy bien, y los seres humanos son buenos cuando se se unen para resolver problemas.
- Elon Musk afirmó que la inteligencia artificial es nuestra "mayor amenaza existencial", incluso más que las armas nucleares. ¿Esto te preocupa?
- No he pensado mucho en ello más allá de sus implicaciones de ciencia-ficción. Hace un tiempo mi amigo Wally Pfister dirigió una película llamada Transendence que tiene mucho de eso, y se puso bajo la piel de todos y lo hizo muy aterrador en ese sentido. Es una cuestión de miedo. Lo que es realmente aterrador es cuando tienes a alguien como Elon que sabe todo lo que hace y que tiene miedo de él. ¡Eso asusta!
- Cada año hay estos recortes masivos de presupuesto de la NASA, y parece que lo veremos más en 2015. ¿Es Interestelar también una forma de promover la exploración espacial, y una forma de decirnos que no hay que olvidar el patriotismo asociado con los viajes espaciales que todos los que se sentían en los años 60 y 70?
Hay muy pocas actividades humanas colectivas positivas como el programa espacial era y puede ser. Incluso la idea de que en estos días las personas no sólo han renunciado a la exploración del espacio, si no que han renunciado a la idea de un gobierno, es preocupante. La gente es tan cínica acerca de la actividad humana colectiva. Cuando estaba arriba de la colina Griffith Park con mi esposa para ver volar el transbordador espacial sobre Los Ángeles, había miles de personas allí con banderas de Estados Unidos, y fue todo muy emotivo y muy emocionante porque veían en lo colectivo algo positivo de nuestra sociedad. No hay muchos ejemplos de eso en nuestro mundo. El deseo humano para el conocimiento y la exploración es un bien absoluto, y tenemos que seguir ese instinto.
colonizar un nuevo planeta.
- ¿Qué pasa con el concepto de colonización de otros planetas? Sé que siempre Newt Gingrich se burla de él, pero no parece inverosímil ir por ese camino en el futuro.
- Yo no creo que la idea sea tan descabellada como nos gustaría. La idea de que la humanidad tendrá que reconocer su lugar en el universo es absolutamente inevitable; es sólo una cuestión de tiempo. En la vida real prefiero que ese reconocimiento sea producto de optar por la curiosidad y el deseo de expansión como algo muy positivo, en lugar de cómo se presenta en la película, como una necesidad apremiante.
- Crecí con las películas de Batman dirigidas por Burton y actuadas por Keaton. ¿Dirigirías otra película de superhéroes, o ya cerraste ese capítulo?
- Trabajé en eso durante un tiempo de casi 10 años, de largo y fue una experiencia increíble. Fue totalmente satisfactoria, pero ya he terminado con esa parte de mi vida. Fue realmente emocionante.
- Cuando Edward Snowden reveló los secretos de la NASA, ¿no te dijiste "¡Mierda!" y te diste cuenta cuán profético fue The Dark Knight?
- Bueno, ¡no! Era algo fascinante porque mi hermano trabajaba entonces en el primer borrador del guión y puso mucho de eso allí. También creó un programa de televisión, Person of interest, para tratar esos temas. Cuando me habló de eso por primera vez para The Dark Knight, me gustó la idea, pero me pareció poco verosímil. Y él siempre quiso hablar conmigo para explicarme que la idea no era descabellada, y al final resultó que tenía razón, pero de una manera aterradora.
- Tengo entendido que influiste para que Ben Affleck audicione para Batman en Dawn of Justice. Hubo mucho escepticismo es internet, como de costumbre. ¿Por qué sientes que él era el hombre adecuado para el papel?
- Yo sólo estoy involucrado en este proyecto en calidad de asesor, como productor ejecutivo, así que no estoy involucrado en el día a día. Cuando me dijeron que Ben estaba interesado en hacerlo, pensé: "¡Qué emocionante!" Este es el tipo que acaba de ganar la mejor película como director y como actor, y yo pensé que era una gran cosa que estuviera dispuesto a hacerlo. Creo que Ben tiene un talento increíble y estoy muy emocionado de ver lo que Zack y Ben harán juntos.
- He oído que eres un gran fan de las películas de Bond, y yo creo que sería genial verte dirigir a un Bond.
Me encanta James Bond y he hablado con los productores en los últimos años, pero no funcionó. Ellos hacen un gran trabajo, no me necesitan en este momento, y Sam [Mendes] es un talento extraordinario. Yo seré el primero en la fila para ver la próxima película de Bond como siempre.
spoiler detected.
- Uno de los más fascinantes proyectos tuyos no llegó a buen puerto: tu película biográfica de Howard Hughes, protagonizada por Jim Carrey. ¿Cómo te sentiste con "El aviador"?
- Definitivamente me dije "¡Fuck!" Creo que es el mejor guión que he escrito, y tuve una experiencia realmente maravillosa al escribirlo. Sí, fue una experiencia frustrante ver que la otra película se puso en marcha . ¿Voy a volver a trabajar en eso? No tengo ni idea. Yo realmente no pienso en lo que voy a hacer a continuación, y para el próximo par de semanas todavía estoy totalmente metido en Interestelar. No necesariamente lo descarto, pero lo escribí hace mucho tiempo.
- ¿Tienes otros guiones como Hughes enterrado en el archivador que estaría interesado en volver a revisar?
- No puedo hacer ningún comentario sobre eso. [Risas] Hay cosas allí, pero si quiero volver a una u otra, es realmente algo en lo que no he pensado. Yo suelo desenterrar mis viejos guiones entre películas y ver si hay algo allí que pueda usar, a veces tengo la oportunidad de terminarlo, como Inception, y a veces no.
- ¿Te Vamos a ver algún día volar en el Virgin Galactic o SpaceX en la en el futuro?
- Me encantaría ir al espacio y estoy muy emocionado de que haya personas que dedican sus vidas para tratar de llevarnos de vuelta por ahí. Me llena de esperanzas que, en mi tiempo de vida, los viajes espaciales se convertirán en una cosa más común y es algo que me gustaría probar.
- Creo que Matthew estuvo excelente en la película. Puede ser una percepción mía, pero, parecido a lo que ocurre en las películas de Spielberg y Kubrick, los actores no obtienen mucho reconocimiento por actuar en tus películas. Tal vez tiene que ver con la escala de la producción.
- Oh, pienso absolutamente de la misma manera. La técnica en la película puede eclipsar las actuaciones hasta cierto punto, pero no me gustaría hacer hincapié en ello demasiado porque quiero que estos grandes actores sigan trabajando conmigo! El nivel de Leo en Inception fue extraordinario, y él no obtuvo suficiente crédito por su actuación y lo que ella significó para la película, exactamente como le pasó a Guy Pearce con Memento, que lo abrió al público de una manera única. Fue un rendimiento muy alto. Espero que el público no pase por alto la actuación de Matthew de la misma manera. Es difícil para mí hacer pedir reconocimiento para la película, pero en cuanto a lo que él ha hecho, es alucinante.
- ¿Cómo es la colaboración con su hermano, Jonathan, en guiones como interestelar? Él hace su primer borrador, tú lo revisas, y lo trabajan juntos después?
No, en realidad no. Tenemos la tendencia a trabajar de manera individual, y funciona de manera diferente en cada película. A veces, es algo que yo le he dado porque lo he leído o escrito, y otras veces es al revés. Es diferente cada vez, y eso es lo que lo mantiene interesante. No hay ninguna agenda política y ningún problema, así que es muy divertido. En el caso de Interestelar, que había estado trabajando en él durante varios años y con Steven Spielberg para codirigirla, cuando se hizo realidad lo combiné con un guión que estaba trabajando y entonces hicimos una fusión. Espero que Jonathan sienta que fui capaz de llegar al corazón de lo que él estaba tratando de hacer en primer lugar.
Notas relacionadas en LaMula.pe: